Red Colombiana de Posgrados

Lanzamiento Libro – Posgrados Colombianos en Cifras

FB_IMG_1682115907460
La Asamblea General 2022 aprobó la ejecución de un proyecto para fundamentar la creación de un Observatorio de Posgrados en Colombia; por eso, bajo el liderazgo de la Universidad Industrial de Santander en calidad de presidenta del comité ejecutivo y la responsabilidad de los nodos Antioquia Santanderes Chocó y Eje Cafetero, se desarrolló la primera fase de este proyecto.

Producción del Libro Red Colombiana De Posgrados

Investigadores subproyecto: Indicadores de Posgrados Colombianos

Investigadora principal

Diana Marina Camargo Lemos: MSc. Investigadora Sénior (Minciencias), profesora Titular Laureada Universidad Industrial de Santander (pensionada). Contratista, Red Colombiana de Posgrados.

Líder del proyecto y coinvestigadora

Esperanza Herrera Villabona: PhD., MSc. Investigadora Sénior (Minciencias), profesora Titular Laureada y Directora de posgrados, Universidad Industrial de Santander. Presidenta del comité Ejecutivo, Red Colombiana de Posgrados.

Colaboradores

Mauricio Morales Saldarriaga: MSc. Director del campus Medellín, Universidad Cooperativa de Colombia.

Gladis Yolanda Lizarazo Salcedo: MSc. Vicerrectora de posgrados, Universidad de Santander.

Producción y publicación del libro

En este libro se analizan los indicadores que permite describir el estado actual de la oferta de los posgrados en Colombia.

Se registra la evolución en diversos períodos, lo que permite identificar tendencias en cuanto a indicadores académicos, administrativos, financieros; indicadores de ciencia, tecnología e innovación, así como la condición laboral y de ingresos de los graduados.

Las fuentes correspondieron a bases de datos e información oficial, disponible y pública, de diferentes entes gubernamentales, entre los que se encuentran:

  • El Ministerio de Educación Nacional (MEN)
  • El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias)
  • El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)
  • El Observatorio de Ciencia y Tecnología (OCyT) y
  • El Observatorio Laboral para la Educación (OLE).

La Red Colombiana de Posgrados agradece a:

  • Los líderes y responsables del subproyecto: Indicadores de Posgrados.
  • A las encargadas de la producción del libro: profesoras Diana Camargo Lemos (contratista RCP) y Esperanza Herrera Villabona (UIS).
  • Al apoyo de la Editorial UIS para lograr esta publicación.

 

 

 

Lanzamiento libro Posgrados Colombianos en cifras

Ir al contenido