II ENCUENTRO INTERNODOS:
Pertinencia, Calidad e Impacto
Octubre 2025



27 de marzo / Red Colombiana de Posgrados
27 y 28 de marzo
29 de marzo
Objetivo
- La pertinencia de la oferta académica frente a las necesidades reales de los territorios y los cambios globales.
- Los desafíos y oportunidades que plantea el aseguramiento de la calidad y los procesos de acreditación.
- El impacto que generan en la transformación social, económica y científica del país.
El evento busca, además, fortalecer el trabajo articulado entre instituciones, promover el intercambio de buenas prácticas y trazar líneas de acción conjuntas que orienten el desarrollo de una educación posgradual con propósito, compromiso y visión de futuro.
Propósito de la convocatoria
Invitar a los nodos de la Red Colombiana de Posgrados a postular los trabajos de investigación más representativos desarrollados por estudiantes y docentes de sus programas de posgrado, que evidencien aportes significativos al desarrollo del conocimiento, la transformación social, la innovación o el mejoramiento de la calidad de vida en contextos locales, regionales o nacionales.
Memorias del evento
Temática global
“Conocimiento con Propósito: investigaciones que transforman territorios y aportan a la sostenibilidad, la equidad y la innovación en Colombia”
Esta temática abarca proyectos que, desde cualquier área del conocimiento, evidencien impacto, calidad o pertinencia en alguno de estos frentes:
- Desarrollo regional
- Innovación tecnológica o social
- Mejoramiento de políticas públicas
- Educación y formación con enfoque diferencial
- Medio ambiente y sostenibilidad
- Salud pública y bienestar
- Cultura, memoria e identidad
- Ciencia de frontera y transformación digital
- Derechos humanos, justicia y equidad social
Líneas de participación sugeridas
- Impacto social, económico o ambiental del conocimiento posgradual
- Innovación y transformación desde los territorios
- Pertinencia académica y contribución al entorno productivo o institucional
- Aportes de la investigación al logro de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
- Calidad en la formación: nuevas metodologías, evaluación, internacionalización
- Saberes locales y conocimiento situado
Sede
La Fundación Universitaria del Área Andina con más de 40 años de trayectoria en Educación Superior, nuestra institución se enorgullece de estar acreditada con Alta Calidad y ser una entidad Multicampus. Ya contamos con más de 130.000 graduados, y actualmente tenemos más de 40.000 estudiantes activos en nuestras diferentes modalidades, presentes en más del 85% del territorio nacional y fuera de él.
Como una institución Multicampus, tenemos tres sedes principales en Bogotá, Pereira y Valledupar, y llegamos a todos los rincones del país con más de 42 Centros de Servicios Universitarios. Contamos con un total de 76 programas de pregrado y 27 de posgrado, ofreciendo una amplia gama de oportunidades educativas para nuestros estudiantes.
El compromiso de Areandina con la calidad inició hace más de tres décadas, se refleja en el Proyecto Educativo Institucional y se ratifica con la Acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus mediante la Resolución 013718 del 27 de julio de 2021 y por la Resolución 018141 del 27 de septiembre de 2021 del Ministerio de Educación Ncional, en las cuales, se reconoce la excelencia en las labores de formación, investigación, extensión, proyección social y la trayectoria institucional.