Agenda
Posgrados con Propósito:
Pertinencia, Calidad e Impacto
Planifica tu participación y no te pierdas ninguna conferencia, panel o actividad clave. Aquí encontrarás el programa completo, con horarios y sesiones diseñadas para brindarte una experiencia enriquecedora. ¡Explora la agenda y organiza tu jornada para aprovechar al máximo este evento!
Facilitamos tu experiencia en el encuentro.
Usa los accesos rápidos para registrarte, explorar la agenda, conocer más sobre nuestra tierra y descubrir opciones de hospedaje.
¡Todo lo que necesitas, a un clic!”
Orden del día
8:00 a.m. – 8:30 a.m.
Registro de asistentes y café de bienvenida
8:30 a.m. – 9:00 a.m.
Acto de instalación institucional
Palabras de apertura: Universidad del Valle
Intervención – Presidenta de la RCP – Yarelis Lara
Saludo especial (MEN u otro invitado nacional)
EJE PERTINENCIA
9:00 a.m. – 9:45 a.m.
Conferencia magistral:
“Pertinencia académica en tiempos de cambio: adaptarse o extinguirse”
Conferencista:
Dr. Juan Alfredo Pinto Saavedra Rector Fundación Universitaria Empresarial
9:45 a.m. – 10:15 a.m.
Conferencia:
Dr. Salim Chalela Naffah Director general del CINDE (Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano)
10:15 a.m. – 11:00 a.m.
Panel:
"¿Qué tan pertinentes son nuestros posgrados? Desafíos desde la mirada territorial y nacional"
Moderadora: Claudia Patricia Serna Giraldo. Líder de Programa Departamento de Posgrados Institución Universitaria Pascual Bravo y Coordinadora del Nodo Antioquia-Santanderes-Chocó de la RCP.
- Lorena Galindo Ordoñez. Subdirección Académica – Jurídica Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET .
- Lilian Andrea Ramírez Carranza. Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de América.
- Manuel Alejando Moreno Camacho. Director General de Posgrados Universidad del Valle.
- Jesús Oreste Forgiony Santos. Director especialización en psicología clínica de la Universidad Simón Bolívar Sede-Cúcuta.
11:00 a.m. – 11:15 a.m.
Break
EJE CALIDAD
11:15 a.m. – 12:00 p.m.
Conferencia magistral:
"Calidad con sentido: acreditaciones, innovación pedagógica y mejora continua"
Experto(a) en aseguramiento de la calidad en educación superior
12:00 p.m. – 12:45 p.m.
Panel:
"Acreditación de posgrados: oportunidades y tensiones en la diversidad institucional"
Moderadora: Diana Carolina Granobles Gálvez. Jefe Departamento de Posgrados de la Universidad del Quindío y Secretaria General del Comité Ejecutivo de la RCP.
- Adriana Xiomara Reyes. Consejera Área de conocimiento Ingeniería, arquitectura y afines. Consejo Nacional de Acreditación.
- Kenny García Elguedo. Coordinador de Salas de CONACES
- Erwin Fabián Álvarez Rojas. Director de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la Universidad del Quindío
- Maritza Rendón Rectora de la Universidad Cooperativa Colombia Representante de rectores de Universidades privadas del Saces
12:45 p.m. – 2:00 p.m.
Almuerzo
EJE IMPACTO
2:00 p.m. – 2:40 p.m.
Conferencia magistral:
"Impacto social y económico de los posgrados en Colombia: más allá de la titulación"
Conferencista:
Carlos Alberto Garzón Flórez. Vicerrector Académico Fundación Universitaria Empresarial y Coordinador General Foro Permanente de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz.
2:40 p.m. – 3:30 p.m.
Panel:
"El impacto de los posgrados en el desarrollo territorial y la transformación social"
Moderador: Eduardo Javid Corpas Iguarán. Director de Investigaciones y Posgrados de la Universidad católica de Manizales y Coordinador del Nodo Eje Cafetero de la RCP.
- Carlos José Granadillo Vásquez. Director Ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe- ASIESCA
- Iván Darío Rojas Arenas. Docente de la Universidad Pascual Bravo
- Maryuri Agudelo Franco. Directora de Innovación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Héctor Fabio Torres Cardona. Vicerrector de Investigación y Posgrados de la Universidad de Caldas.
PREMIACIÓN
3:30 p.m. – 4:30 p.m.
Reconocimiento a trabajos de investigación
destacados por nodo
Entrega de galardones a los ganadores
CIERRE ESTRATÉGICO
4:30 p.m. – 5:00 p.m.
Reflexión colectiva:
Carlos Julio Escobar: Jefe de posgrados del ITM
Yarelis Lara Relatoria y conclusiones del evento.
Recomendaciones y compromisos para el 2026