Nuevos Asociados
- Genera la reflexión de los directivos, gestores y académicos de las instituciones de educación superior sobre temas, problemas y necesidades que afectan la educación posgradual en Colombia.
- Interactúa con el gobierno nacional sobre la definición de política y proyectos de posgrados, así como en temas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación.
- Fomenta la articulación con el sector empresarial para responder a sus demandas y necesidades con el fin de abrir oportunidades de crecimiento personal y laboral a sus egresados.
- Fomenta la internacionalización de la oferta académica posgradual de sus miembros, a través de alianzas estratégicas con universidades extranjeras para la movilidad, la investigación y las publicaciones.
- Divulga, reconoce y premia las buenas prácticas y la calidad de los programas posgraduales de las IE que los promueven.
- Fomenta la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores de programas posgraduales entre las IE educativas afiliadas a la misma.
- Trabaja en el desarrollo de programas y proyectos conjuntos de investigación, docencia y extensión, así como en la puesta en marcha de eventos académicos nacionales e internacionales, que fortalezcan la formación posgradual del sistema de educación superior colombiano.


Requisitos
Los requisitos para ser miembros de la Red están consignados en los Estatutos y son los siguientes:
- Ser una entidad que corresponda a las incluidas en las definiciones de miembros asociados o miembros promotores.
- Estar debidamente constituida, según la normativa que le correspondiere.
- No tener sanciones vigentes emitidas por el Ministerio de Educación Nacional.
- Ser aceptado como miembros.
- Haber pagado la cuota de afiliación.
Tipos de membresia
Miembros Fundadores
Las instituciones educativas de educación colombiana que participaron en tal calidad en el acta de constitución de la organización en el año 2008.
Miembros Asociados
Instituciones de Educación Superior Colombianas y otras entidades que desarrollan bajo autorización legal, programas de posgrado, que han solicitado su admisión en calidad de tales, de modo posterior a la fundación de la RCP, y han sido aceptadas, según el procedimiento previsto en los Estatutos.
Miembros Promotores
Entidades, organizaciones, centros de investigación, instituciones académicas o personas naturales como investigadores o académicos, tanto nacionales como extranjeras o internacionales, interesadas en fomentar las actividades desarrolladas por la RCP, así como promover y apoyar sus propósitos y objetivos, aportando recursos y que han sido aceptadas en calidad de tales, según el procedimiento previsto en los Estatutos.