¿Quiénes somos?
Un espacio académico abierto, colaborativo y de integración universitaria que se constituye como punto de encuentro de las Instituciones de Educación Superior Colombianas afiliadas a la misma.Un espacio académico abierto, colaborativo y de integración universitaria que se constituye como punto de encuentro de las Instituciones de Educación Superior Colombianas afiliadas a la misma.

Miembros Asociados
IES
Públicas
IES
Privadas
Miembros Acreditados
Posgrados
Activos
Posgrados Acreditados
Fuente: SNIES – última actualización: 02 de agosto de 2024
Misión
Somos una entidad nacional que genera espacios académicos, abiertos y colaborativos en pro del fortalecimiento integral de los programas de posgrados de las instituciones miembros, propiciando su calidad a través de la generación de alianzas estratégicas con el sector público y privado que permitan incidir en la política pública y responder a las necesidades del entorno.
Visión
En el 2026 la Red Colombiana de Posgrados será reconocida por ser un actor dinámico que influya en la política pública de educación superior, ciencia, investigación, tecnología e innovación, que participe en la construcción colectiva de mejores escenarios académicos de posgrado, que fomente la internacionalización de la oferta académica y contribuya al desarrollo social, científico, tecnológico, económico y cultural del país.
Valores
Colaboración
Compromiso
Participación
Equidad
Transparencia
Respeto
Calidad

Propósito:
- Generar espacios de articulación con el gobierno nacional que coadyuven a la definición de políticas y programas de posgrado en el país.
- Fomentar una cultura de investigación para fortalecer el desarrollo de la educación posgradual colombiana, como parte fundamental del progreso integral del país, mediante la innovación en la generación, apropiación y divulgación del conocimiento.
- Facilitar el desarrollo interinstitucional de alianzas estratégicas de las instituciones miembro entre sí y de otras entidades de ciencia, tecnología e innovación, con el fin de enriquecer de modo permanente los procesos de formación posgradual.
- Consolidar una comunidad de gestores y académicos que aúnen esfuerzos para el desarrollo conjunto de programas y proyectos de investigación, docencia y extensión en el nivel de posgrados.
- Hacer visible la participación de las instituciones miembro en la búsqueda de mejores niveles de desarrollo de la sociedad, a través de la generación de conocimiento y formación de profesionales con un alto grado de especialización disciplinar, investigativa y científica.
- Aunar esfuerzos que realizan la institución miembro para impulsar el mejoramiento continuo de la formación de alto nivel de sus egresados, con criterios de pertinencia, calidad y equidad.
- Proyectar y promover la formación colombiana de posgrado a nivel internacional, con especial énfasis en el ámbito latinoamericano.
- Aportar al mejoramiento de la gestión académica de las unidades de posgrado de las instituciones miembro, elemento estratégico fundamental para alcanzar altos niveles de excelencia académica, tanto a nivel nacional como regional.